Nuestra primera experiencia formativa se desarrolló en el mes de diciembre y busca acercar de forma inmersiva a personas desde el diseño en la cosmovisión de la artesanía. El eje de esta experiencia fue la variable estacional, a través del estudio y comprensión de la lana.
Casa de Victoria Acuña, artesana textil, Quilaco.
Durante 3 días intensos, los/as participantes se acercaron a conceptos, reflexiones y constataciones a través de herramientas de estudio de campo y sistematización; el segundo día contamos con la compañía de Victoria Acuña, artesana textil e larga trayectoria en la zona de Alto BioBio, con quien se reflexionó sobre el material, su extracción, problemáticas territoriales y pre-conceptos.
Con la experiencia de inmersión en el territorio logré comprender que todo proceso tiene sus tiempos, que el centro del quehacer como diseñadores son LAS PERSONAS, y que la observación se agudiza y profundiza al formar un vínculo con LAS PERSONAS. El impacto en mi quehacer radica en siempre cuidar LA DIMENSIÓN HUMANA en el proceso de diseño y disfrutar dejándose sorprender por el resultado. (Valeria Lobos, Diseñadora)
El tercer día trabajamos en el taller, sistematizando la información recolectada desde la perspectiva etnográfica usando un Mapa Estacional.
Comments