top of page
FUNDACION

ColaboraFest convoca proyectos de diseño de objetos con base artesanal

Con ocho cupos disponibles, el Festival de Diseño y Economía Social se enfocará este año en el diseño de objetos bajo distintos enfoques.


De cara a una nueva versión de ColaboraFest, Fundación Madrugada el pasado 29 de julio se abrió la convocatoria para los proyectos que vean como oportunidad al Festival Internacional de Diseño y Economía Social más sostenible del país, proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2019 Ámbito Nacional, línea Diseño.


El llamado es totalmente abierto y gratuito hasta el 23 de agosto, para quienes cumplan las bases de la convocatoria disponibles en www.colaborafest.org. Los seleccionados podrán participar del programa de acompañamiento, a través del que recibirán apoyo técnico en materias de diseño, producción y comercialización, además de actividades de difusión, networking, mentorías y ruedas de negocios.

Este año se trabajará bajo el concepto del objeto utilitario, como una forma se sumarse y rendir homenaje a los 100 años de la Bauhaus, con foco en la materia prima artesanal en la producción textil, alfarera o zapatera.


Durante su cuarta entrega, el encuentro de negocios justos, se centrará en escoger ocho proyectos en el ámbito del diseño, la artesanía o la manufactura, centrados en la producción de objetos que implementen en su cadena productiva variables como el material, el proceso y la aplicación, que tengan un impacto social y medioambiental. Por este motivo, la selección se realizará bajo ciertos criterios, atendiendo al grado de innovación, sustentabilidad, equipo gestor, potencial de internacionalización y capacidad transformadora, es decir, proyectos potencialmente viables que sean capaces de generar mayor bienestar económico y social. Las categorías establecidas por el Festival para la selección de los participantes, se dividen entre diseño de objetos, diseño industrial y diseño de vestuario y complementos. Mientras que sus focos fundamentales son el empleo y la producción local, el comercio justo y trabajo digno, marcas Zero Waste, con certificación social, que incorporen investigación, diseño e innovación o practiquen el respeto animal; entre otros.


En cuanto a las plazas disponibles, para la Región del Biobío y Ñuble existirán cuatro cupos, mientras que los restantes se conformarán con postulaciones que, tal como en otros años, provienen de distintos puntos del globo. Esto permite generar redes de interacción entre diseñadores y artesanos, y además con entidades públicas y académicas que participan en cada versión del encuentro financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Cultura y las Artes, convocatoria 2019 en la línea de Diseño.


Al respecto, la directora de Fundación Madrugada y organizadora de Colaborafest, Alejandra Sepúlveda, comentó que “nuestro programa de acompañamiento propone la entrega de herramientas de negocios a un sector específico como el diseño de productos, con un diferenciador especial que es el énfasis en el impacto social y la internacionalización. Trabajamos usando la cadena de valor del producto como base de todos los talleres”.

Los encargados de elegir a los proyectos que participarán de la cuarta versión de Colaborafest, serán: Cristián Fuentes San Francisco (gestión), diseñador y director de Fid Chile, festival internacional de diseño; Pablo Ocqueteau (diseño de objetos), experto en diseño de productos y fundador de Mapuguaquén, altavoces fabricados con materiales nobles y tecnología desarrollada en Alemania; Macarena Concha (relato), productora ejecutiva de radio y tv, también Directora de los proyectos de Formación Corfo de Economías Creativas (2017), Desarrollo de Contenidos (2017) y Productores Ejecutivos de Cine y TV (2018), Bárbara Cantó (internacionalización), directora creativa de Tada Zapatos;Javier García (comercialización), fundador de Uñu Chile, comercializadora que rescata el patrimonio de Chiloé; y Paz Osorio (comercialización), periodista y diseñadora cofundadora de Marchantes, consultora enfocada en cultura, medios e innovación.


Si quieres obtener más información sobre esta convocatoria visita las redes sociales de ColaboraFest en Facebook e Instagram, navega en el sitio web dewww.colaborafest.orgo visita directamentewww.colaborafest.org/postula.

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page